El 15 de diciembre del año pasado, Espacio Moebius lanzó Tinta Local. El primer número está dedicado a destacar comercios de cercanía, desde la mirada de artistas gráficos de todo el país. Se podrán conseguir ejemplares en la Primera Feria Gráfica de Aluminé (@labiblio_editorial), el 1 de marzo a partir de las 11:00 Hs. en el Patio de la Terminal de Ómnibus.
TINTA LOCAL, diario de emociones. Un proyecto de Espacio Moebius. Este proyecto ha sido creado en el marco del programa Futura: herramientas para una cultura en movimiento del CCEBA que cuenta con el apoyo de Fundación Williams y está coordinado por Juan Urraco @lordpuchi.
Pájaro es el último cortometraje que salió del Entretecho.
Inspirado de manera libre y personal en “Premonición”, la fina microficción de Norah Scarpa Filsinger, fue realizado íntegramente en Aluminé y contó con la música original de Gonzalo María Del Castillo Durante dos años, hizo su recorrido por festivales y muestras principalmente nacionales. Quiero agradecer especialmente a quienes de cerca o de lejos alentaron cada avance de la realización, a los festivales y las muestras que le dieron pantalla, en particular a los pocos festivales que pudieron facilitar el encuentro presencial, tan estimulante para el crecimiento de lxs realizadorxs y a lxs integrantes de jurados que lo distinguieron de alguna manera. Gracias también a Radix Animación por las notas de prensa.
Pájaro Aluminé 2023 - Stop motion con partículas 04:08 min Un hombre carga pesadas piedras. En el cielo, vuela un pájaro. Realización: Carlos Montoya Inspirado en Premonición, de Norah Scarpa Filsinger Música original: Gonzalo del Castillo
Muralito realizado en vivo, durante las Jornadas Institucionales del Hospital Junín de Los Andes, junto a CometaRisas, el grupo de Payasas y Payasos Terapéuticxs del Hospital. Gracias, Pedro Barbieri, por la invitación!
El Sábado 9 de noviembre, en la Feria del Libro de Las Ovejas, se presentó Mirá de dónde venimos, un libro comunitario. El libro reúne treinta y siete relatos de vida de pobladoras y pobladores de Las Ovejas, que tuvieron la escucha y la colaboración del Rafa Urretabizcaya, a quien le agradezco enormemente que me haya convocado para ilustrar estas historias y componer un mapa gráfico y emotivo del territorio donde ocurrieron. Agradezco también a la Municipalidad de Las Ovejas y al equipo que llevó adelante este proyecto por permitirme ser parte de esta celebración.